top of page

Preguntas frecuentes

¿Qué es la psicoterapia basada en la evidencia? Es un enfoque breve -dependiendo del paciente y cuadro a tratar- con aportes de la investigación científica, las ciencias de la salud, la psiconeuroinmunoendocrinología, etc. Utiliza protocolos de atención específicos para cada tipo de trastorno y se trabaja por objetivos. Se tienen en cuenta variables como: pensamiento, conducta, emociones y respuesta fisiológica que influyen en la salud del paciente.

¿Cómo es la primera sesión? Se confecciona una historia clínica del paciente delimitando él o los motivos de consulta y se firma un consentimiento informado.

¿Qué es un consentimiento informado? Es un documento por el cual el paciente autoriza al profesional a comenzar el tratamiento y donde se detallan todos las procedimientos y características del mismo. 

¿Cuál es la frecuencia de las sesiones? Generalmente el paciente acude a consultorio una vez por semana, pudiendo éstas espaciarse dependiendo de la evolución del paciente.

¿Cómo es la metodología? Dependiendo el caso, se trabaja interdisciplinariamente con otros profesionales de la salud incluidos médicos psiquiatras, terapistas ocupacionales, psicopedadogos, etc. Suelen prescribirse actividades intersesiones y en ocasiones se trabaja fuera del consultorio.

¿Qué cuadros trata? Diferentes trastornos como: ansiedad; ánimo; sueño; sexuales; adicciones; personalidad; traumas; estrés; disociativos; psicosomáticos; alimentarios; neurodesarrollo; neurocognitivos; psicóticos; etc.

¿A quiénes atiende? Niños, adolescentes, adultos, parejas y familias.

¿Atiende On-line? Sí, en casos de distancia geográfica o incapacidad psicomotriz que impidan trasladarse hasta el consultorio.

¿Realiza visitas a domicilio? Sí, realizo visitas a pacientes internados y con movilidad reducida dentro del partido de San Isidro. 

¿Cuáles son los medios de pago? Efectivo, transferencia bancaria, tarjetas de débito/crédito y pagos On-line.

¿Atiende obras sociales? Sí. Consultar en el apartado de prestaciones.

¿Realiza reintegros? Sí, realizo reintegros a obras sociales.

¿Qué es la psicoprofilaxis clínico y quirúrgica? Son intervenciones breves que preparan al paciente que padece una fobia específica, para someterse a una intervención quirúrgica o procedimientos biomédicos. También se realiza un seguimiento posterior al procedimiento.

¿Qué es la rehabilitación neurocognitiva? Tiene el objetivo de compensar o mejorar el déficit de funciones mentales superiores como: atención, memoria, lenguaje, concentración, etc., alteradas como consecuencia de lesiones o enfermedades y que afectan al funcionamiento normal del cerebro, por ej.: Alzheimer; demencias vasculares; traumatismo craneoencefálico; etc.

¿Qué es una evaluación psicológica? Consiste en la administración de pruebas de evaluación psicométrica para establecer un diagnóstico, prescribir licencias, realizar una pericia forense o emitir aptos psicológicos.

¿Qué es la Psicoterapia de Reprocesamiento? Eye Movement Desensitization and Reprocessing [EMDR] es un método recomendado por la Organización Mundial de la Salud para el tratamiento de pacientes que atravesaron experiencias traumáticas, entre otras afecciones.

bottom of page